martes, 26 de noviembre de 2019

LA ASOCIACIÓN “CINE Y CHOCOLATE” PROYECTA EL DOMINGO 1 DE DICIEMBRE EN EL SALON IDEAL A LAS 10H30’ LA PELÍCULA “LA MUJER DEL CUADRO” (1944) de Fritz Lang


La irresistible seducción que la imagen de una bella mujer puede producir en un hombre, aunque la fémina esté reflejada en un cuadro, es algo totalmente imprevisible. Incluso cuando se trata de un señor social y políticamente modélico. Es el caso del profesor de criminología de la Universidad de Gothan, Richard Wanley (espléndido Edward G. Robinson). Un hombre honrado, callado y trabajador que, cuando su familia (mujer e hijos) marcha unos días de vacaciones, pasa su tiempo charlando con sus amigos y leyendo en la noche obras poéticas clásicas. Hasta el día que encuentra a la mujer del cuadro. A partir de entonces todo cambia.

Fritz Lang (Viena, 1890 – Los Ángeles, 1976), uno de los grandes realizadores de todos los tiempos, gusta en su cine adentrarse en el oculto subconsciente de sus personajes, y ello desde su época alemana allá por los años 1920 y 1930, en películas como “El Dr. Mabuse”, “Metrópolis” o “M. el vampiro de Düsseldorf”, muestras geniales del cine expresionista, Es decir, del cine que refleja la visión interior del artista, en este caso de Fritz Lang, frente al realismo o “impresionismo”. De ese modo la historia de Richard Wanley, magníficamente narrada en un blanco y negro soberbios, y llena de suspense, nos plantea, en una especie de sueño freudiano, las contradicciones que el ser humano puede ocultar bajo un aparente manto de honorabilidad y respetabilidad. Demostrando al espectador/ra que nada es totalmente blanco o negro, y que la línea que separa el bien del mal es, a veces, terriblemente difusa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario