lunes, 27 de julio de 2015

ASOCIACIÓN “CINE Y CHOCOLATE”, DOMINGO 2 DE AGOSTO, A LAS 10H30’ EN EL SALÓN IDEAL PROYECCIÓN DE LA PELÍCULA: “SIN NOVEDAD EN EL FRENTE” (1930) de Lewis Milestone

La frase “carne de cañón”, empleada por autores tan dispares como William Shakespeare, Karl Marx o el escritor francés René de Chateaubriand, adquiere un significado particularmente cruel cuando hace referencia a soldados de bajo rango – la carne – que han sido, o son, devorados por el fuego de los cañones enemigos en guerras espurias. Un asunto este que el director ruso-norteamericano Lewis Milestone (Chisinau (Ukrania) 1895 – Los Ángeles (EE.UU.) 1980) trata de manera magistral en esta sin duda su principal obra cinematográfica. Una película que rodada en la infancia del cine hablado (“El cantor de Jazz” de Alan Crosland, 1928, fue el primer filme sonoro) se alzó en una de las 10 mejores películas de todos los tiempos por su calidad técnica y por su dimensión visionaria y antibelicista.

La historia basada en la novela homónima de Erich María Remarque narra de manera exquisita la vida de un grupo de estudiantes germanos que parten voluntarios, y con enorme entusiasmo, al frente en la Primera Guerra Mundial (1914-1918). Un fervor patriótico idealizado que pronto se transformará en desengaño en escenas inolvidables como el encuentro de los reclutas con los veteranos, la convivencia de nuestro protagonista Paul Baumer (excelente Lew Ayres), con un soldado enemigo que ha asesinado en una trinchera o el realismo puro y duro del campo de batalla.


En definitiva, se trata de una película que además de poner en evidencia los intereses ocultos en los conflictos armados nos habla también de una generación de hombres que a pesar de haber escapado de las bombas, la guerra destruyó. Otras películas lo han hecho igualmente, pero sin duda, ninguna como en “Sin novedad en el frente”. Todo un clásico a ver. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario