domingo, 22 de abril de 2012

EXITOSO HOMENAJE A CARLOS CANO


En un Salón Ideal casi lleno y con la presencia de la viuda y una de las hijas de Carlos Cano tuvo lugar el pasado día 28 de marzo a las 20,30 horas un homenaje al cantautor granadino en el 11 aniversario de su muerte. Organizado por la asociación “Cine y Chocolate” en colaboración con el Ayuntamiento bastetano, el acto consistió en la proyección de un didáctico y emotivo documental: “El mapa de Carlos” del director sevillano Pablo Coca, quien también asistió al mismo. El reportaje, además de hacer un recorrido por las ciudades que marcaron al cantante andaluz (Nueva York, Cádiz, Sevilla, Granada y La Habana), cuenta la vida y la obra artística de Carlos Cano a través de importantes acontecimientos que significaron mucho para Andalucía en los años 70 y 80: las luchas populares por el Estatuto de Autonomía, las ocupaciones de latifundios por los jornaleros, etc., pero también a partir de entrañables testimonios de quienes le conocieron: su propia familia, intelectuales, cantantes, sindicalistas y escritores. De particular interés son los comentarios y análisis del antropólogo hispalense Isidoro Moreno, del escritor Antonio Gala o del portavoz nacional del SAT (Sindicato Andaluz de Trabajadores), Diego Cañamero.

Tras la proyección la familia de Carlos Cano agradeció las muestras de cariño y reconocimiento del público asistente quien aplaudió durante varios minutos. Después el presidente de la asociación “Cine y Chocolate”, José Luís Quirante, hizo en el escenario una entrevista a la viuda del cantautor que dignificó la copla española, al director del documental y a Francisco Vigueras, periodista y cofundador con Carlos Cano de la asociación “Granada Abierta”. El acto concluyó, como es habitual en las sesiones cinematográficas de “Cine y Chocolate”, con un animado debate, en este caso, entre asistentes e invitados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario