jueves, 4 de julio de 2024

LA “ASOCIACIÓN CINE Y CHOCOLATE” PROYECTA EL DOMINGO 7 DE JULIO EN EL SALÓN IDEAL A LAS 10H30’ LA PELÍCULA “EL MAYOR Y LA MENOR” (1942) DE BILLY WILDER


  Mientras el mundo sangraba por los cuatro costados entre la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) y la Segunda Guerra Sino-japonesa (1937-1945), Estados Unidos, que  no intervino en la contienda hasta diciembre de 1941, producía comedias ingeniosas al estilo de El mayor y la menor. Por ejemplo, Historias de Filadelfia (1940), de Cukor, o La mujer del año (1942), de George Stevens. Vivían en otra galaxia. Consideración esta que no aminora  en nada la calidad artística del filme que nos ocupa: una divertida y subversiva comedia de enredo dirigida por Billy Wilder en 1942.Un genial cineasta (guionista, productor y realizador) de origen austriaco, que tras la llegada al poder de Adolf Hitler en 1933, y de perder parte de su familia en las cámaras de gas en Auschwitz, decide instalarse en Hollywood en 1939, donde en contra de la opinión de algunos grandes estudios, y después de haber sido guionista de interesantes películas, se lanza a llevar a la gran pantalla su primer largometraje norteamericano. Es decir, esta trepidante historia de turbadora seducción entre un hombre adulto (perfecto Ray Milland) y una mujer que se disfraza de chica de doce años (magnífica Ginger Rogers). Entramado de cierto equívoco en el que reside el interés de la cinta, y donde se perfila ya su cine moralizador, sarcástico e irreverente social y políticamente. Recordemos sin respeto al orden cronológico: Con faldas y a lo loco, Primera plana, Perdición, El gran carnaval, En bandeja de plata, El apartamento, Avanti, Un, dos, tres, etc., y así hasta 26 soberbios largometrajes. En su mayoría obras maestras del hoy infravalorado séptimo arte.

No hay comentarios:

Publicar un comentario