El altísimo nivel de autoexigencia, su rigurosidad e integridad a la hora de llevar a cabo la realización de una película han hecho que Víctor Erice (Vizcaya, 1940) espacie al máximo el tiempo entre la ejecución de sus proyectos cinematográficos. Así, 10 años después de haber llevado a la gran pantalla su primer largometraje, El espíritu de la colmena (1973), uno de las mejores películas de nuestro cine, el cineasta vizcaíno dirigió este su segundo filme: El Sur. Una obra cinematográfica que, aunque considerada por Víctor Erice como una cinta inacabada debido a que su continuación no halló financiación, se inscribe plenamente en su innata singularidad estilística, cuidada pureza, coherencia y compromiso con su tiempo.
Narrada en flashback, la película, magníficamente dirigida, interpretada y fotografiada, se desarrolla en un pequeño microcosmos familiar donde las relaciones personales se entrelazan para convertirse en una poética metáfora sobre la condición humana, la vida y el esencial viaje de una adolescente en pos de su propia verdad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario